¡Solucionar escasez de agua en la entidad!  

PAN 

Rosa Gabriela Porter Velázquez

Exigió el Comité Directivo Estatal de Acción Nacional (PAN) que el gobernador, Julio Menchaca Salazar, resuelva de inmediato la escasez de agua que padecen diferentes regiones, principalmente en la zona conurbada de Pachuca, en conferencia de prensa, señalaron que una de las causas es que la llevan al Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA), por lo que no aceptaron el argumento oficial de que la red hídrica es vieja, ya que ahora les corresponde solucionar la problemática.

La presidenta, Claudia Lilia Luna Islas, lamentó que esta situación cada vez afecta a mayor cantidad de hidalguenses, no solo en la capital, pues ya son conocidas las manifestaciones por parte de pobladores en Mineral de la Reforma, Tizayuca, Zempoala, Apan, Jaltocán, Zimapán, quienes urgen a dotar del vital líquido.

Criticó que apenas en diciembre del año pasado, Juan Evel Chávez Trovamala, titular de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM), anunció una inversión superior a los 58 millones de pesos para rehabilitar 41 pozos y la falta de servicio lo solventaría en días próximos, situación que nunca ocurrió.

Además, dijo que existe otro factor para esta carencia, como los proyectos del AIFA o negociaciones para dotar a la Ciudad de México o Querétaro.

Por su parte, Asael Hernández Cerón, secretario de Acción de Gobierno en la dirigencia panista, descalificó las excusas del gobierno actual para justificar la falta de agua, como fallas en la red hidráulica o corrupción, y si es la causa, sugirió en invertir para rehabilitarlas o ampliarlas, pero no priorizar otros proyectos o “caprichos presidenciales”.

Derivado de ello, el partido iniciará con una recolección de firmas en módulos para solicitar formalmente al mandatario que garantice el abasto de agua, por encima de cualquier negociación con otros gobiernos para explotar mantos freáticos de la entidad.

En la carta que remitirán a Menchaca Salazar piden que destinen recursos necesarios para atender la infraestructura hidráulica deficiente; priorizar estudios y proyectos de pozos para garantizar el abasto de agua en las zonas más pobres; verificar que cuotas y tarifas que aplica Caasim sean justas y apegadas a los consumos reales.

Finalmente, requieren al gobierno del estado que “antes de atender las desatinadas peticiones que ha hecho el presidente, Andrés Manuel López Obrador, para llevarse el agua del estado para sus obras, se comprometa a garantizar el 100 por ciento (%) de abasto de agua en la entidad”.

COMPROMISOS SIN ATENDER. Previamente, Irma Beatriz Chávez Ríos, secretaria de Capacitación y Formación del PAN Hidalgo, recordó que con la edificación del AIFA hubo compromisos del Gobierno Federal con la entidad que a la fecha desdeñaron, ello lo refiere en el Programa Territorial Operativo de la Zona Norte del Valle de México.

La exdiputada local detalló que algunos de estos pendientes son: determinar límites de extracción, construcción de dos acueductos en el Valle del Mezquital, mejorar prácticas agrícolas para reutilizar aguas tratadas, aumentar capacidad de tratamiento y edificar al menos tres ollas de captación de agua pluvial.