Para Mypimes, encontrar alternativas de financiamiento

SEDECO 

Alberto Quintana Codallos

En el Gobierno de Hidalgo, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), se trabaja en la promoción y digitalización, se buscan canales de competitividad, normas y certificaciones para las micro, pequeñas y medianas empresas (Mypimes), afirmó el subsecretario de Fomento Económico estatal, Horacio Ríos Canos.

Durante la conferencia virtual de la Cuarta Edición del programa PLAi que organiza el estado de Jalisco, el funcionario comentó para el gobernador Julio Menchaca Salazar es fundamental el impulso de la competitividad de las mipymes hidalguenses.

Horacio Ríos indicó que la política implementada por el titular de la Sedeco, Carlos Henkel, es buscar alternativas de financiamiento, promoción de inversiones, capacitaciones, impulso a la certificación digital, implementación de normas y varías acciones.

“Hay un tema en particular que se aplica especial atención es el proceso para digitalizar a las empresas, en 2020 con la pandemia se ajustaron y utilizaron los canales y redes sociales”.

Por lo tanto la aplicación de estas herramientas son normales y cotidianas para las empresas y comercios, por lo tanto llegaron para quedarse y seguir implementando para la comercialización.

El subsecretario de desarrollo económico agregó que en un futuro las empresas que estén en el marco de la digitalización serán más competitivas y lograrán sobrevivir.

Para la Sedeco es importante trabajar en la digitalización de las empresas y este entorno se encuentra la Plataforma PLAi de Jalisco, por el trabajo que realizan para las micro, pequeñas y medianas empresas.

El secretario Carlos Henkel le gustó el modelo y plataforma de PLAi, los alcances y resultados que tiene, por ello buscó la posibilidad de integrarse con esta empresa y logró una respuesta favorable para las empresas hidalguenses.

Los representantes de la plataforma PLAi informó que el diplomado  son tres meses de trabajo, con 70 horas de mentorias con la participación de 19 especialistas y 16 instituciones.

Las actividades inician el 11 de mayo con la denominación el Presente y Futuro de empresas  digitales, donde se darán a conocer los puntos de vista los entornos y tener una comparativa del antes y después del uso de las tecnologías, conocer sus beneficios.