Taller SEAES

CALIDAD

Redacción

Para contribuir a la calidad educativa de las instituciones de educación superior en la entidad, se realizó en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) un Taller ofrecido por la Coordinación Ejecutiva del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES).

En el Centro de Negocios Universidad, se reunieron representantes de 54 casas educativas, públicas y privadas de Hidalgo, quienes además fueron parte de 18 mesas de trabajo. En este evento se discutieron los aspectos centrales de la política nacional de evaluación y acreditación de educación superior, además de que se contribuyó en trazar una ruta de trabajo con las universidades estatales hacia los procesos de evaluación y la mejora continua integral de la educación

El rector de la UAEH, Octavio Castillo Acosta, encabezó la inauguración de este evento en el que también estuvo presente Daniel Fragoso Torres, subsecretario de Educación Media Superior y Superior de Hidalgo; Tito Dorantes Castillo, director general de Educación Superior de Hidalgo; Adán Martínez Hernández, responsable de Vinculación de SEAES; así como Jesús Israel Monroy Muñoz, director general de Evaluación en la UAEH.

“Formemos a los profesionales del más alto nivel, a los mejor capacitados, pero también formemos a los mejores ciudadanos. No solo es conocimiento, se requiere conciencia social. En la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo entendemos que la educación es pilar en el desarrollo de la entidad”, puntualizó el rector Octavio Castillo durante la inauguración.

Agregó que en la máxima casa de estudios de la entidad se tiene entendido que la educación es el mejor instrumento de movilidad y justicia social que existe, pues lleva a una mejor calidad de vida.

Indicó a las y los presentes que la Autónoma de Hidalgo comenzó en 2010 el camino para colocarse entre las mejores universidades del mundo al año 2035, una meta que conlleva en sí misma la evaluación y acreditación de los programas educativos, que permita formar recursos humanos de calidad. Resultado de ello, esta casa educativa ha logrado posicionarse como una de las mejores universidades, algo que se hace visible mediante los ratings y rakings más importantes a nivel internacional.

En su oportunidad, Daniel Fragoso Torres, subsecretario de Educación Media Superior y Superior de Hidalgo, agradeció a la UAEH por ser la anfitriona de este taller y refrendó el compromiso que tiene el Gobierno de Hidalgo con la educación. “Estamos trabajando para transformar a nuestro estado, un lugar donde todos y todas tengan los elementos y oportunidades de alcanzar el potencial humano.

En tanto, el director general de Evaluación de la UAEH, Jesús Israel Monroy Muñoz, recalcó que al ser sede de este taller, la Autónoma de Hidalgo pone a disposición 20 años de experiencia en la evaluación de los programas educativos. Mencionó que actualmente cuenta con el 92% de sus programas acreditados, cinco de ellos internacionalmente.

Posteriormente, Adán Martínez Hernández y Celeste Mansuy Navarro del SEAES realizaron una explicación sobre el Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior. Mencionaron que a estos talleres y jornadas han acudido más de cuatro mil personas en toda la República Mexicana en el tiempo que va de su discusión, fase que está a punto de finalizar para poder dar el siguiente paso.