Convocan a participar como candidatos independientes

-Para los cargos de presidente, senador y diputado federal, informó el INE

Invitan a la ciudadanía interesada en participar como candidato independiente a los cargos de presidente de la República, senadores y diputados federales, durante septiembre comienza la fase de manifestación de intención en las oficinas del Instituto Nacional Electoral (INE) y próximamente informarán el número mínimo de firmas requeridas para obtener dicha denominación.

De acuerdo con la convocatoria, los interesados presentarán la documentación que acredite la creación de una persona moral constituida en asociación civil, integrada por representantes legales y encargados de la administración de los recursos de la candidatura; alta ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT) y datos de la cuenta bancaria para recibir el financiamiento público y privado correspondiente; así como el emblema que le distinga durante la etapa para recabar el apoyo de la ciudadanía.

Para los aspirantes a la presidencia, formalizarán dichos requisitos ante la secretaría ejecutiva del INE hasta el 7 de septiembre; en caso del cargo de senadores, en la Junta Local Ejecutiva de las 32 entidades el 21 del mismo mes y para diputados federales, en las juntas distritales como fecha límite el día 29 de septiembre.

Las personas aspirantes a candidatura independiente para el cargo de Presidencia de los Estados Unidos Mexicanos contarán con 120 días, es decir que la expedición de la constancia sería el 8 de septiembre para que hasta el 6 de enero del 2024 recopilen firmas, mínimo el 1 por ciento (%) del listado nominal con corte al 31 de agosto del 2023, de al menos 17 entidades que sumen ese porcentaje.

En cuanto a las fórmulas del senado serán 90 fechas, del 22 de septiembre al 21 de diciembre; requieren el 2% del listado nominal de la entidad, de por lo menos la mitad de los distritos que conformen el estado. (Rosa Gabriela Porter Velázquez)

—PARA LA PÁGINA WEB—

Mientras que los contendientes a los suspirantes de diputados federal tendrán 60 días, del 30 de septiembre al 29 de noviembre, para conseguir el 2% de la jurisdicción, con al menos la mitad de las secciones que sumen el 1% del listado nominal.

Los actos tendentes a recabar el apoyo de la ciudadanía se financiarán con recursos privados de origen lícito, el tope de gastos para obtener apoyos ciudadanos es de 42 millones 963 mil 333 pesos para los aspirantes presidenciales; un millón 002 mil 478 pesos quienes buscan una senaduría en Hidalgo y de 164 mil 819 pesos para el cargo de diputación federal.

Para recabar firmas, utilizarán una aplicación móvil y existe el régimen de excepción para 204 municipios considerados por el Consejo Nacional de Población (CONAPO) con muy alto grado de marginación. (Rosa Gabriela Porter Velázquez)