Presenta compañía de teatro, del TSJEH, Entre lo legal y lo justo

-Instauran una puesta en escena en el Poder Judicial para sensibilizar e informar a la sociedad en relación a la impartición de justicia

ACERCAMIENTO SOCIAL 

Staff Crónica Hidalgo

Con la finalidad de sensibilizar e informar a la sociedad sobre el trabajo que realizan las y los impartidores de justicia, la Compañía de Teatro del Poder Judicial del Estado de Hidalgo, creada este año por iniciativa de la magistrada presidenta Rebeca Aladro Echeverría, mediante convocatoria al personal, presentó su primera puesta en escena titulada “Entre lo legal y lo justo”, una obra que invita a la reflexión del público acerca de los asuntos jurídicos.

De acuerdo con el director de la compañía de teatro, Ricardo Martín Arteaga, la obra es una poderosa mezcla de humor y realidad que revela la intensa carga de trabajo de las y los juzgadores, el tiempo limitado del que disponen y las repercusiones que esto tiene en la vida de las personas, tanto víctimas como victimarios.

De igual forma, plantea una invitación a reflexionar acerca del concepto de justicia y enfatiza que se trata de una labor colectiva que requiere el esfuerzo de la sociedad civil, el gobierno y las personas juzgadoras para llevarse a cabo de manera efectiva. “La obra representa un vistazo detrás de los expedientes, los montones de papeles y el archivo muerto, donde se esconden las historias que emergen del papel y cobran vida en el escenario”, explicó Martín Arteaga.

La puesta en escena se presenta los días 16, 17 y 18 de octubre a las 18 horas en el auditorio Benito Pablo Juárez García, del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo, con entrada libre para todo el público interesado. Además, se planea llevar a cabo una gira por todos los distritos judiciales del estado, brindando la oportunidad de disfrutar de la obra a una audiencia más amplia.

El Poder Judicial del Estado de Hidalgo invita a asistir a esta puesta en escena única que arroja luz sobre la importancia de la justicia y su impacto en la vida de las personas.