Busca Chilcuautla espacio en el catálogo indígena

Podría Chilcuautla sumarse a lista de municipios cuyas comunidades se integran al Catálogo de Comunidades Indígenas y Afroamericanas, pues inició con el proceso correspondiente.

Hace unos días, 14 comunidades de Zimapán fueron reconocidas e integradas al Catálogo de Comunidades Indígenas del Congreso de Hidalgo, así lo dio a conocer el alcalde, Alan Rivera.

También este 2023, la alcaldesa Araceli Beltrán informó que 20 comunidades de Ixmiquilpan, fueron reconocidas e integradas y ahora podrán tener acceso algunos recursos destinados para este tipo de localidades.

En el caso de Chilcuautla, la delegación de Tunititlán, encabezada por el Erick Lorenzo Álvarez, informó sobre el interés para que esta localidad pueda integrarse a este catálogo, por lo que acudieron ante el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) a fin de que los apoyen para ser reconocidos como tal.

Dentro del municipio ya se tienen algunas comunidades reconocidas como indígenas, no obstante, otras buscan ser reconocidas como tal al considerar que tienen características únicas que los identifica como parte de un grupo étnico, en este caso sería el hñuhñu, asentado en esta región de Valle del Mezquital.

Cabe mencionar que algunos de los requisitos para que las comunidades puedan solicitar este registro son la solicitud, identificación oficial de la autoridad, documento de nombramiento de la autoridad y acta de asamblea comunitaria. (Hugo Cardón Martínez)