PGJEH y EEUU eliminan plataforma con pornografía

Con ayuda de las instituciones del país norteamericano y organizaciones, destruyeron sitio web con imágenes y videos íntimos de hidalguenses

COOPERACIÓN

Staff Crónica Hidalgo 

En un hecho sin precedentes, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, en coordinación con personas activistas y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de los Estados Unidos de Norteamérica, se logró identificar y eliminar de Internet, una plataforma digital que contenía más de 12 mil videos e imágenes íntimas de 697 niñas y mujeres hidalguenses.

El bloqueo y la eliminación del portal que operaba cuando menos desde hace seis años, fue anunciado en julio de 2023, por autoridades del organismo, asociaciones civiles, la activista Olimpia Coral Melo y personal de la PGJEH.

En estas acciones, fue fundamental el apoyo de autoridades estadounidenses como la Oficina de Investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional (Homeland Security Investigations o HSI), que pertenece a ICE (Immigration and Customs Enforcement, que a su vez depende del Departamento de Seguridad Nacional (Department of Homeland Security). 

Luego de este anuncio, las autoridades externaron una disculpa pública a las víctimas de la difusión de imágenes íntimas, así como al resto de mujeres que han sufrido violencia sexual digital en la entidad.

Inicialmente, en dicho portal se contenían 40 carpetas de mujeres de entre los 13 y 30 años, originarias de Pachuca, Mineral de la Reforma, Actopan y Tizayuca, principalmente, sin embargo, a partir del confinamiento por la emergencia de salud pública que propició covid-19, el almacenamiento y la exposición creció de manera relevante, llegando a 697 carpetas, ordenadas alfabéticamente, con base en los nombres de las víctimas.

El acceso al contenido íntimo de las mujeres tenía un costo de unos 100 pesos, se solicitaba entregar material íntimo nuevo, con referencias de los perfiles de redes sociales, domicilio y teléfono.