Descartan riesgos en actividades del INE

-Hasta el momento ningún candidato solicitó seguridad para realizar sus actividades

AUTORIDADES ESTÁN PENDIENTES

Rosa Gabriela Porter Velázquez

Rumbo al inicio de campañas, la vocal ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) Hidalgo, Ma. del Refugio García López, confirmó que, por ahora, no detectaron situaciones de riesgo o inseguridad en las regiones del estado durante el desarrollo de las diferentes actividades de notificaciones, capacitación, fiscalización u otras, asimismo, indicó que todavía ningún candidato solicitó medidas de protección para realizar sus recorridos.

La consejera presidenta aclaró que existen protocolos de seguridad para los capacitadores-asistentes (CAE) y supervisores electorales (SE), quienes notifican y adiestran a los posibles funcionarios de mesas directivas de casillas, lo mismo para el personal de organización que recorre los lugares donde instalarán las urnas y auditores que cotejan la fiscalización.

“Todos debemos tener ciertas precauciones para poder visitar ciertas zonas en general, sea cuestión electoral o no, eso no ha sido impedimento para que el personal pueda realizar su trabajo, en segundo se toman las previsiones, sobre todo en esos lugares donde hay este tipo de actividades, lo que se prioriza es trabajar por las mañanas, preferentemente con una brigada o acompañados, esa ha sido la forma como se han organizado las personas”.

Rechazó actualmente cualquier incidencia negativa que involucre a los trabajadores del INE, de igual manera, mantienen comunicación con la Secretaría de Gobierno de Hidalgo para informar sobre las actividades de campo y con ello evitar escenarios de riesgo.

“Las autoridades están pendientes, nosotros hemos tenido oportunidad de expresar los periodos en los que va a estar el personal trabajando, ya sea en materia de integración de casillas, ubicación de casillas y en ninguna de las dos actividades hemos tenido ningún problema como tampoco de otras actividades en campo como son la fiscalización que se hace en cuanto a levantamiento de propaganda electoral, notificaciones, algunas otros diligencias, no hemos tenido ningún incidente que tengamos que reportar”.

Respecto a las peticiones de protección para candidatos a diputados federales y senadores en Hidalgo, ante posibles situaciones de violencia o agresiones, la presidenta recordó que a escala federal delinearon un esquema de seguridad, según el nivel de riesgo, si es alto con 10 custodios y cuatro vehículos, de tipo medio con ocho elementos y tres carros; en modalidad baja, únicamente dos agentes y un coche.

En caso de así pedirlo, los partidos y/o candidatos lo formalizarán por escrito ante la Secretaría Ejecutiva del INE, luego lo valoran en la mesa de seguridad para determinar la protección que brindarán en el periodo de proselitismo.

“Nosotros no somos las autoridades en materia de seguridad, conocemos el estado y el país, sabemos cómo hay ciertas zonas que no hay que frecuentar o si las frecuentamos, pues tomar ciertas medidas, entonces seguramente las personas candidatas ya saben esas situaciones, el INE no podría hacer una recomendación como tal, porque no es la autoridad competente, la única recomendación que hacemos es que sean campañas, civilizadas, respetuosas, que no alteren el orden, porque de por si la efervescencia política siempre se eleva mucho, que las personas candidatas se apeguen en los términos que prevé la ley electoral y que efectivamente hagan el llamado al voto de manera respetuosa, dando a conocer sus plataformas y propuestas, para que la ciudadanía pueda ejercer su voto de manera informada”.