Crean la Defensoría Pública Ciudadana

-En un plazo de 30 días naturales, el pleno del tribunal emitirá los lineamientos necesarios para la implementación efectiva de esta iniciativa.

TEEH

Staff Crónica Hidalgo

En sesión solemne celebrada enconmemoración del 8 de marzo, el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo marcó un hito histórico al aprobar por mayoría de votos la creación de la Defensoría Pública Ciudadana. Este importante paso refleja el compromiso del tribunal con la justicia y la equidad, en línea con las palabras inmortales de José María Morelos y Pavón: “Que todo aquel que se queje con justicia, tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario”.

El punto inicial de la sesión fue la develación de esta poderosa frase, que ahora adorna el muro principal del salón de plenos del tribunal electoral, recordando a todos su compromiso con la defensa de los derechos y la justicia para todos los ciudadanos.

La Defensoría Pública Ciudadana estará dedicada a brindar apoyo y orientación jurídica a personas pertenecientes a grupos históricamente vulnerados, incluyendo mujeres, personas de diversas sexualidades, discapacitados e indígenas.

Este compromiso fue destacado por la magistrada Lilibet García Martínez, quien expresó un mensaje en la lengua Hñähñu, enfatizando que esta iniciativa representa un avance significativo en la impartición de justicia, siguiendo los pasos trazados a nivel federal para garantizar la protección de los derechos político-electorales de la ciudadanía y los grupos vulnerables.

En sesion se comentó que la Defensoría operará con autonomía técnica e independencia objetiva, ofreciendo sus servicios de manera gratuita. También la persona titular de la Defensoría será seleccionada a través de una convocatoria pública abierta, debiendo ser licenciada en derecho y contar con al menos cinco años de experiencia profesional.

El magistrado presidente concluyó que esta reforma, que entrará en vigor tras su publicación en el Periódico Oficial de Hidalgo (POEH), y en un plazo de 30 días naturales, el pleno del tribunal emitirá los lineamientos necesarios para la implementación efectiva de esta iniciativa, que tiene como objetivo principal proteger los derechos electorales de los grupos vulnerables y fortalecer la vida democrática en el estado en condiciones de igualdad.

Este histórico paso demuestra el compromiso del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo con la justicia y la inclusión, sentando las bases para un futuro más justo y equitativo para todos los ciudadanos.