PAN desconfía del Tribunal Electoral del Estado

Adelantó el Comité Directivo Estatal de Acción Nacional (PAN) que interpondrá medios de impugnación por las diversas anomalías que detectaron durante la jornada de votación particularmente en Singuilucan, Zapotlán y Jaltocán, sin embargo, reconocieron que desconfían en el actuar del magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado (TEEH), Leodegario Hernández Cortez.

En conferencia de prensa, la presidenta del partido, Claudia Lilia Luna Islas, lamentó que la pasada contienda electoral fue dispareja y con evidente intervención del gobierno para incidir en la votación, además de la coacción mediante los programas sociales y alto índice de violencia contra candidatos o la ciudadanía.

Los equipos jurídicos panistas afirmaron que defenderán los triunfos municipales en Tezontepec de Aldama, Nicolás Flores y Xochiatipan, mientras que impugnarán Zapotlán, Singuilucan y Jaltocán, ante tentativas irregularidades durante los conteos de votos o en llenado de actas.

Por su parte, Rafael Sánchez Hernández, representante ante órganos electorales, aclaró que sólo formalizarán recursos ante tribunales en municipios donde existen causales suficientes y elementos para controvertir los cómputos, sin embargo, increpó contra el presidente del TEEH por su actuar que tiene relación con la oficialía estatal.

Sugirió que recientemente en la resolución de impugnaciones por la negativa o reserva de candidaturas municipales, los fallos del tribunal local no fueron equitativos y presuntamente favorecieron a Morena.

“Si vemos la mano tendenciosa de parte del magistrado, no lo digo de manera difamatoria, se lo puedo probar con las sentencias contradictorias, tenemos desconfianza no de todo el pleno, si del magistrado presidente, por eso le pedimos que actúe de manera profesional y responsable en los casos donde vamos a llevar defensas y donde vamos a interponer recursos de inconformidad”.

Sobre la reflexión de los resultados electorales, la presidenta panista insistió en que próximamente analizarán con el consejo estatal, comisión permanente y a nivel nacional las acciones que asumirá el partido.

“Sin duda habrá una reflexión a nivel nacional de hacia dónde va el rumbo del partido, el partido debe regresar y retomar sus principios, actualizarnos a la realidad del país y estados, trabajando con la ciudadanía, porque la ciudadanía quiere participar en los encargos y es lo que tenemos que hacer de manera directa”. (Rosa Gabriela Porter Velázquez)