Servicios de salud con calidad

Actualización del padrón de beneficiarios y credencialización

IMSS BIENESTAR HIDALGO

Staff Crónica Hidalgo

Para otorgar atención médica integral a toda la población desprovista de seguridad social, a través del IMSS Bienestar, se pone en marcha la estrategia de actualización del padrón de beneficiarios y credencialización en Hidalgo, con lo que se busca que toda la población tenga acceso a servicios de salud de calidad.

El coordinador del IMSS Bienestar en Hidalgo, Felipe Arreola Torres, señaló que con arrancó la primera fase de la estrategia, a través del portal electrónico http://registro.imssbienestar.gob.mx/ y la segunda con los módulos ubicados en unidades médicas.

Señaló se instalan módulos padrón en todos los hospitales y centros de salud estratégicos, a fin de facilitar a la población su registro.

El lanzamiento simultáneo de los módulos en los Hospitales de Pachuca, Tulancingo, Huichapan y Valle del Mezquital, junto con el Centro de Salud Jesús del Rosal y Hospital Materno Infantil, marca el inicio de una fase decisiva en la misión de garantizar un acceso equitativo a la atención médica en todo el estado.

De igual forma, se encuentran operando los módulos en los hospitales: Jacala, Cinta Larga, Atlapexco, Tlanchinol, Zimapán, Actopan, del Altiplano, de la Huasteca, Tula, Huehuetla, Otomí Tepehua y en los Centros de Salud de Huejutla y San Felipe Orizatlán.

Con un total a la fecha de 18 módulos disponibles en las unidades de salud del IMSS Bienestar, se busca asegurar que ningún residente de Hidalgo se vea privado de la atención médica necesaria.

Para llevar a cabo el proceso de registro y credencialización, se requiere que los solicitantes presenten los siguientes documentos:

– Identificación oficial

– Comprobante de domicilio.

– CURP (Clave Única de Registro de Población)

En el caso de madres, padres o tutores de menores de edad será necesario presentar acta de nacimiento y CURP del niño o niña a registrar.

El horario de atención en los módulos es de 8 a 20 horas todos los días.

Finalmente, Arreola Torres realizó una invitación a toda la población para que acudan al módulo de afiliación más cercano a su domicilio, asimismo puntualizó que aun cuando la población no cuente con su registro del IMSS Bienestar, seguirán recibiendo el servicio en los hospitales y centros de salud, ya que la credencial no es condicionante para recibir atención.