Comienza la fase impugnativa, llegan primeras inconformidades

-Hasta el momento, partidos políticos y candidatos interpusieron más de 40 asuntos que solicitan la nulidad de elecciones en diversos municipios

TEEH

Rosa Gabriela Porter Velázquez

Arriban primeros juicios de inconformidad contra los cómputos de la contienda de diputados locales e integrantes de los 84 ayuntamientos, ante el Tribunal Electoral del Estado (TEEH) formalizaron los respectivos medios de impugnación que tendrán que resolver a más tardar la segunda semana de agosto.

Hasta el momento, partidos políticos y candidatos interpusieron más de 40 asuntos que solicitan la nulidad de elecciones en municipios como Atotonilco el Grande, Jacala, Cuautepec de Hinojosa, Huehuetla, Zapotlán, Singuilucan, entre otros, ya sea contra los cómputos finales, la declaración de validez y/o entregas de constancias de mayoría.

Algunas de las causales que denuncian son la presunta inelegibilidad de los candidatos electos, conductas que constituyeron presunta violencia política por razón de género suscitada durante la jornada de votación, anomalías en el proceso de cómputos y conteos, situaciones de violencia que aparentemente provocaron la nulidad de mesas directivas de casillas, etcétera. 

De acuerdo con el Código Electoral hidalguense los comicios de diputados o ayuntamientos solo podrán declararse como nulas por el TEEH a partir de acreditar causales determinantes y sean acreditadas de manera objetiva y material.

Presumirán que las violaciones son determinantes cuando la diferencia entre la votación obtenida entre el primero y el segundo lugar sea menor al 5 por ciento (%), en caso de nulidad de la elección, convocarán a una contienda extraordinaria, en la que no podrá participar la persona sancionada.

Además del órgano jurisdiccional hidalguense, en caso de inconformar la primera sentencia, es posible que los promoventes recurran a la segunda instancia que es la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y una última que corresponde a Sala Superior.

El artículo 371 del código precisa que los juicios de inconformidad, en su totalidad, serán resueltos por el pleno del TEEH a más tardar al término de la primera semana de agosto del año de la elección.