Cumplieron con declaración patrimonial al 99.6 por ciento

– La Secretaría de Contraloría brindó capacitaciones y apoyo a todas las dependencias, entidades de los tres poderes, municipios y organismos públicos

SERVIDORES PÚBLICOS

Rosa Gabriela Porter Velázquez

Presentaron su declaración patrimonial el 99.6 por ciento (%) de los funcionarios que conforman el Poder Ejecutivo. Un total de 109 mil 669 servidores públicos, la mayoría de Secretaría de Salud (SSH), Educación (SEPH) y Seguridad Pública (SSPH); mientras que 304 omitieron esta obligación, informó el titular de la Secretaría de Contraloría, Álvaro Bardales Ramírez.

Del 1 al 31 de mayo correspondió el periodo para que más de 100 mil servidores públicos de base, confianza y sindicalizados presentaran sus declaraciones patrimoniales y de intereses, tanto de tipo inicial, de modificación o de conclusión para quienes terminaron su relación laboral; por ello la Secretaría de Contraloría brindó capacitaciones y apoyo a todas las dependencias, entidades de los tres poderes, municipios y organismos públicos.

Instalaron mil 912 módulos en todo el territorio hidalguense, atendieron vía chatbot a 2 mil 665 servidores, mil 617 por whatsapp y de manera presencial a 932, asimismo, nuevamente implementaron un sistema de monitoreo y soporte informático para conocer en tiempo real el respectivo cumplimiento.

Por parte del Poder Ejecutivo fueron 83 mil 132 funcionarios, es decir el 75.8% del total, de los municipios un total de 23 mil 582; del Poder Judicial indican 2 mil 012, de organismos descentralizados 577, esto incluye a quienes laboran en el Instituto Estatal Electoral (IEEH), Tribunal Electoral del Estado (TEEH), Comisión de Derechos Humanos del Estado (CDHEH), así como el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales de Hidalgo (ITAIH) y del Poder Legislativo son 366.

De 82 mil 828 declaraciones presentadas por parte del Poder Ejecutivo, 43 mil 230 son trabajadores de la educación; 11 mil 509 personal de salud, 2 mil 894 de Secretaría de Seguridad Pública, de la PGJEH un total de 2 mil 222 y 22 mil 973 restantes de diversas áreas.

Respecto a las 304 omisos, 198 no entregaron sus declaraciones, 96 de manera extemporánea y 10 fueron bajas del padrón.

El contralor, Álvaro Bardales, señaló que la sanción por incumplir con esta obligación es de 4 meses a un año, dependiendo si hubo reincidencia o acumula otras infracciones, en caso de que detecten otro tipo de irregularidades como inconsistencias en la información, patrimonio o presunto enriquecimiento ilícito, remiten los expedientes hacia la PGJEH o el Tribunal de Justicia Administrativa.

Finalmente, reconoció la gran labor del personal que, en este proceso de presentación de declaraciones patrimoniales, también coadyuvó con la transición de 530 unidades médicas, personal, bienes, inmuebles y equipamientos de la SSH que ahora formarán parte de Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar).