Amonestan a candidatos

-Sanción por vulnerar interés superior de niñez para Noé Paredez y Armando Mera

ESPECIFICACIONES 

Rosa Gabriela Porter Velázquez

Debido a que vulneraron el interés superior de la niñez al utilizar imágenes de menores de edad en su propaganda sin los permisos correspondientes, el Tribunal Electoral del Estado (TEEH) amonestó a dos excandidatos, Noé Paredez Meza, independiente por la alcaldía de Tula de Allende, así como Armando Mera Olguín, contendiente del Partido del Trabajo (PT) a diputado local por el distrito de Mixquiahuala.

En el procedimiento especial sancionador TEEH-PES-038-2024 señalaron al aspirante sin partido político por la presencia de menores de edad en publicidad de Facebook, tras la solicitud de comparecencia para el caso, el candidato no acudió de manera personal, tampoco por escrito para los alegatos, ni ofreció medios de pruebas.  

De las oficialías electorales advirtieron la aparición de un niño y en la parte posterior una lona con el texto “Noé Paredes”, al cuestionar si contaba con los permisos de padres o tutores reconocieron que era una presencia incidental por lo que no tenían autorizaciones, asimismo, detectaron que tampoco difuminaron su imagen, de ahí que incumplieron con la disposición de procurar el interés superior de la niñez.

Por faltas a la protección a la niñez en la propaganda política, también acusaron en el expediente TEEH-PES-041-2024 al candidato Armando Mera Olguín y al PT por culpa in vigilando, pese a que argumentó el retiro de las mismas, verificaron la existencia de las imágenes en la primera oficialía del 29 de abril.

De ahí que ambos contendientes y el Partido del Trabajo fueron sancionados con amonestación pública.

TEMAS. Por otro lado, en sesión pública, determinaron la inexistencia de violencia política por razón de género cometida por la presidenta municipal de Ixmiquilpan, Araceli Beltrán Contreras, luego de que Cristina Torres Labra, alcaldesa suplente, señaló presuntas conductas de este tipo cuando regresó de su licencia.

En el TEEH-PES-035-2024 refirió que presumiblemente hubo una llamada telefónica de amenaza para que desocupara el encargo que estaba desempeñando, así como la irrupción de manera agresiva violenta y sin previo aviso en las instalaciones del municipio realizada por Beltrán Contreras, de todo esto no encontraron pruebas y confirmaron que la actual edil presentó dos avisos de culminación de la licencia voluntaria, por ello rechazaron actos de violencia política.