Advierten irregularidades en el IEEH

-Consejeros señalaron que existió un actuar inequitativo, ineficiente y arbitrario, observaciones en las bodegas de consejos distritales, entre otras anomalías alertaron

PROCESO ELECTORAL

Rosa Gabriela Porter Velázquez

Discrepancias por parte de direcciones ejecutivas del Instituto Estatal Electoral (IEEH) en el registro de candidaturas, ordenamientos del Tribunal Electoral del Estado (TEEH) que exhiben un actuar inequitativo, irregular, ineficiente y arbitrario, observaciones en las bodegas de consejos distritales, entre otras anomalías alertaron tres consejerías ante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE).

A partir de la reunión que sostuvieron integrantes del IEEH con la Comisión de Vinculación del Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) el pasado 10 de mayo, días después los consejeros, Miriam Saray Pacheco Martínez, Ariadna González Morales y Christian Uziel García Reyes remitieron un oficio en aras de fortalecer la coordinación entre ambas autoridades.

Detallaron que, durante el periodo de registros, la Secretaría Ejecutiva y sus áreas supuestamente diseñaron una herramienta informática para crear una base de datos donde recibieron 7 mil 12 inscripciones de candidatos de partidos políticos e independientes, pero sometieron a consideraron del Consejo General 7 mil 129.

Además, en fechas posteriores informaron sobre fe de erratas por omitir la verificación de carpetas de postulación de planillas de ayuntamientos, así como falta de coordinación e información oportuna que derivó en una serie de acontecimientos irregulares.

Cabe recordar que, en cada una de las votaciones de las resoluciones de registros de suspirantes para ayuntamientos, tanto de partidos políticos, candidaturas comunes e independientes, puntualizaron la falta de los anexos 2 y 3 respecto a la valoración del cumplimiento de las reglas inclusivas de postulación, así como los dictámenes que acreditaban la pertenencia calificada indígena.

Tras esta situación, al TEEH arribaron un centenar de medios de impugnación ante la determinación del pleno del IEEH de reservar, aprobar bajo cautela o rechazar candidaturas, también en ese periodo hubo más de 900 renuncias y sustituciones de contendientes.

Pese a los ordenamientos de magistrados para revisar nuevamente las inscripciones y documentaciones presentadas, o bien, conceder los registros, el IEEH tardó en valorar y autorizar fórmulas, por lo que hubo muchos abanderados que comenzaron tarde campañas.

Incluso el mismo 2 de junio el Consejo General otorgó registros pendientes, pese a que el Código Electoral hidalguense precisa que el último día para ello es hasta un día siguiente que terminen las campañas.

En el documento que accedió La Crónica de Hoy en Hidalgo desglosan algunas sentencias del tribunal hidalguense en los que exhibe los errores y arbitrariedades en las que incurrió el IEEH.

Finalmente, expresan su preocupación por la falta de información en los 18 consejos distritales, desde cambios de sedes, los informes de instalación de cámaras de video, además de las renuncias de consejerías en las jurisdicciones, entre otras observaciones al proceso de contratación de capacitadores-asistentes (CAEL) y supervisores locales (SEL).