Alberto tocará tierra hidalguense; gobernador pide estar en alerta

-Se estima que hoy, 20 de junio, la tormenta tropical, primera de la temporada del 2024, se convierta en huracán categoría 1

FENÓMENO METEOROLÓGICO

Staff Crónica Hidalgo

La trayectoria y evolución de la tormenta tropical “Alberto” podría causar estragos en la zona colindante de Hidalgo con Veracruz, informó el gobernador Julio Ramón Menchaca Salazar.

A través de sus redes sociales, el mandatario hidalguense confirmó que se tiene especial atención en la zona de la huasteca hidalguense debido al fenómeno meteorológico.

En el mensaje publicado a las 7 de la mañana, del miércoles, detalló que “Alberto” podría pasar de tormenta tropical a huracán categoría 1 “entre hoy miércoles y mañana jueves”.

Por lo que instó a la población a estar atenta de las comunicaciones oficiales y de las autoridades oficiales respecto de esta situación, principalmente de Protección Civil.

 

TRAYECTORIA. A las 9 horas de ayer miércoles, tiempo del centro de México, se formó la tormenta tropical “Alberto”, el primer ciclón tropical de la temporada 2024.

Su centro se localizó a 250 kilómetros (km) al este-noroeste de Cabo Rojo, Veracruz, y a 300 km al este de Tampico, Tamaulipas, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el oeste, a 15 km/h.

Debido a su amplia circulación, se prevén lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Coahuila, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz; intensas (de 75 a 150 mm) en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco y noreste de Zacatecas; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Guanajuato, Tlaxcala y Yucatán; fuertes (de 25 a 50 mm) en Estado de México, y chubascos (de 5 a 25 mm) en Ciudad de México y Morelos.

Las precipitaciones mencionadas, que se prevé que sean con descargas eléctricas, y posible granizo, podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados.