Infraestructura sostenible de la carretera Gloria-Colombia impulsará comercio transfronterizo

La construcción de la carretera Gloria-Colombia, al norte de Nuevo León, quedó concluida en su totalidad y con ello se espera el aumento de exportaciones, competitividad y conectividad entre México y Estados Unidos.

Esta vía fue construida con concreto sostenible Vertua de Cemex, de bajas emisiones de dióxido de carbono (CO2) durante su producción.

La obra mejorará la conectividad del transporte de mercancías del centro del país hacia la frontera norte de México con Texas a través del Puente Colombia. Se estima que la carretera recién inaugurada agilice un 20% los traslados de sus usuarios.

El proyecto de la Gloria-Colombia, ubicado en el municipio fronterizo de Anáhuac, consistió en la construcción de un tramo de 89 kilómetros de vía con concreto Vertua, los cuales incluían aproximadamente 38 kilómetros que estaban previamente pavimentados con asfalto.

La disminución de emisiones de CO2 del concreto sostenible suministrado equivale a que más 11 mil carros convencionales de motor a gasolina sean manejados durante un año.

El pavimento fue diseñado para soportar la circulación del transporte de carga pesada y posee un acabado texturizado que ayuda a disminuir el ruido de la circulación, favoreciendo el manejo y confort de los transportistas durante sus traslados.

Durante el proyecto se utilizó tecnología y equipos de alta especificación que incluían tres plantas dedicadas de concreto, así como el uso de tres equipos de pavimentación, los cuales hicieron aún más eficiente la construcción de la vía.

La carretera Gloria-Colombia se suma a los proyectos de la nueva era de la construcción sostenible liderada por Cemex en Nuevo León y en México.