Todo en paz en Pachuca y la zona metropolitana

-Sólo encharcamientos a causa de los efectos de la tormenta tropical Alberto

HASTA AHORA

Milton Cortés Gutiérrez 

Ninguna situación de mayor riesgo o afectación para la población y la infraestructura pública, en Pachuca y su zona metropolitana, a causa de los efectos de la tormenta tropical “Alberto” durante sus primeras horas sobre la zona centro del estado.

A excepción de algunos encharcamientos en bulevares de Pachuca, no se reportan complicaciones de acuerdo con la Dirección de Protección Civil municipal: sólo señaló presencia de charcos cerca de la Glorieta de San Carlos, ubicada sobre el bulevar Ramón G. Bonfil, esquina con Camino Real de la Plata.

Aunque los pronósticos eran de lluvias muy fuertes acompañadas de vientos intensos en la capital de Hidalgo, no se presentaron de esta forma; sin embargo, se tuvieron lluvias ligeras puntuales en algunas zonas de la ciudad. 

Ante el pronóstico por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional, que conforme la tormenta tropical se vaya degradando se intensificarán las lluvias, las autoridades de Protección Civil advirtieron que se mantendrá la ciudad en monitoreo constante, principalmente en las zonas de riesgos que generalmente registran encharcamientos e inundaciones, como es el propio bulevar Ramón G. Bonfil, Bulevar Minero, la Supervía Colosio y la zona de fraccionamientos, al sur. 

De igual forma, señaló que personal de esta dirección se mantiene en el recorrido y monitoreo constante de los drenes pluviales con los que se cuenta para desazolvarlos y permitir que el agua de lluvia que se concentre tenga un desfogue adecuado y no poner en riesgo a la población. 

En municipios de la zona metropolitana como Mineral de la Reforma, Mineral del Monte, Zempoala, Zapotlán y San Agustín Tlaxiaca, también registraron lloviznas y descenso notable de la temperatura que no ha puesto en riesgo la integridad de los habitantes. 

Los ayuntamientos mantienen las recomendaciones para la población con el objetivo de evitar que se registren accidentes al transitar por el pavimento mojado, no acercarse al margen de ríos, riachuelos, presas y represas, que pudieran estar en incremento de su capacidad ante los escurrimientos de las recientes precipitaciones. 

Una vez que las bandas nubosas del meteoro se mantienen sobre territorio hidalguense, llamaron a no bajar la guardia y por ligeras que sean al momento las lluvias, estar atentos, ya que en las próximas horas podrían incrementar su intensidad. 

De igual forma señalaron que hasta el momento se tiene un saldo blanco derivado del fenómeno natural en espera que las lluvias que se pudieran presentar en las próximas horas no registren situaciones qué lamentar.