Ventas de agencias de viajes tienen caída de 30 por ciento

-La menor demanda se ubica en Estados Unidos y Canadá, ya que a partir de que solicitan la vida para ingresar a estos países

EN 2024

Alberto Quintana Codallos

En el primer semestre del 2024 se registra una demanda del 70 por ciento en las agencias de viajes, indicó el presidente de la Asociación Hidalguense de Agencias de Viajes A.C., Juan Carlos Menchaca Rivas.

Las ventas de los viajes bajaron en un 30 por ciento en relación al año anterior, sobre todo en el mismo periodo que se tenía mayor movilidad por parte de los clientes.

Juan Carlos Menchaca, puntualizó que la mayor demanda de los viajes se concentra a los países de Europa a pesar de que los costos son más altos en este año.

La menor demanda se ubica en Estados Unidos y Canadá, ya que a partir de que solicitan la vida para ingresar a estos países, los turistas prefieren otros lugares del mundo.

Menchaca Rivas, expuso que los clientes son más cautos en la compra de viajes que habrán de realizar en los próximos meses del año, ya sea al extranjero o interior del país.

Recordó que los servicios de agencias de viajes se tasan en dólares, por lo tanto, se tiene una gran incertidumbre que pasará en el país en el panorama político y económico a partir del 1 de octubre de este año.

El presidente del organismo puntualizó que otro de los factores que influyen en la venta de viajes, son muy altos los costos que se presentan actualmente, en comparación con Canadá y Estados Unidos los costos son bajos, pero no hay demanda por las nuevas disposiciones que implementaron las autoridades de esos países.

El llamado a la población que se acerque a las agencias de viajes establecidas, para evitar ser defraudadas por supuestas empresas que se anuncian a través de las redes sociales.

En muchas ocasiones no tienen un domicilio establecido, por ello los trámites y ventas las hacen a través de medios cibernéticos o telefónicos, lo que resulta al final una estafa para los clientes.