Diversifica estrategia vs adicciones 

– Consumo de drogas ocasiona alteraciones cerebrales, afectando los mecanismos de toma de decisiones y de control, incitando a que usuarios cada vez necesitan consumir dosis más altas

IMSS HIDALGO

Staff Crónica Hidalgo

Busca el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo, a través de las estrategias educativa para la prevención de adicciones, generar conciencia entre la población de la entidad acerca de esta problemática.

Y es que el consumo de drogas ocasiona alteraciones cerebrales, afectando los mecanismos de toma de decisiones y de control, incitando a que los usuarios cada vez necesitan consumir dosis más altas, lo que puede provocar sobredosis y causar la muerte.

De ahí que Leticia González Cortes, trabajadora social del Hospital General de Zona (HGZ) No. 36 en Pachuca, mencionó que el personal de Trabajo Social y Promotores de Salud desarrolla Estrategias Educativas de Promoción de la Salud (EEPS) dirigidas a derechohabientes en los que se imparten programas y acciones orientadas a la prevención de adicciones.

Las estrategias se dividen de acuerdo por grupos de edad: 

  • ChiquitIMSS: niñas y niños de 3 a 9 años.
  • JuvenIMSS: adolescentes de 10 a 19 años.
  • Ella y Él con PrevenIMSS mujeres y hombres de 20 a 59 años.
  • Envejecimiento Activo PrevenIMSS adultos mayores de 60 años.

Además, señaló que en las Unidades Médicas Familiares (UMF) y en los HGZ de la entidad se brindan servicios de atención para identificar signos de consumo, programación de consejería médica o sesiones psicoeducativas para informar acerca de los peligros a la integridad física y mental por el uso de sustancias nocivas.

De igual forma, González Cortes señaló que la institución tiene convenios con Centros de Integración Juvenil, A. C. y el Centro Nacional para la Prevención y Control de las Adicciones, los cuales también imparten programas de apoyo dirigidos especialmente a adolescentes y jóvenes.

El IMSS en la entidad trabaja en coordinación con otros organismos de salud con el objetivo de ofrecer estrategias y servicios para prevenir adicciones, al mismo tiempo sensibilizar a los derechohabientes y a la comunidad en general acerca de los riesgos que implica el uso incorrecto de estupefacientes.