Ordena ITAIH que Morena otorgue información sobre remodelaciones

-Cúpula no aportó comprobantes o cualquier expresión documental para detallar los montos destinados para adecuaciones en su inmueble, de ahí intervención del instituto

EN OFICINAS

Rosa Gabriela Porter Velázquez

Mayoría de partidos políticos informaron puntualmente erogaciones respecto a remodelaciones y/rehabilitaciones de sus oficinas, por ejemplo, tanto Acción Nacional (PAN) como Nueva Alianza Hidalgo (PNAH), respectivamente, etiquetaron más de 2 millones de pesos; sin embargo, Morena no aportó comprobantes, ni cualquier expresión documental para detallar los montos destinados para adecuaciones en su inmueble, por lo que el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales (ITAIH) ordenó la entrega de estos datos.

En los últimos años algunas oficinas partidistas exhibieron remodelaciones, ya sea al interior como exterior, por ello, este diario solicitó vía transparencia el costo y tipo de rehabilitaciones, aunque la mayoría rindió cuentas, en el caso de Morena desdeñó la petición.

Por mencionar algunos antecedentes, en 2016 el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó al Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que pormenorizara el valor de las remodelaciones que efectuó en la dirigencia estatal.

Esto en respuesta a la solicitud 2237000010916, pues el PRI ocultó el costo de las restauraciones en la Sala de Expresidentes, ubicada en el Comité Directivo Estatal, bajo el argumento de que el material fue donado al partido; tras el recurso de revisión, el “tricolor” confirmó que erogó para tales renovaciones un total de 52 mil 384 pesos.

Luego, en 2017 y apenas en 2023, este rotativo pidió al Comité Directivo Estatal del PAN que puntualizara las diferentes obras de restauración que llevó a cabo en esos años, en la solicitud 00333417 detallaron estos trabajos por un costo de 247 mil 800 pesos.

Mientras que en la 130227600001023, el PAN costeó 2 millones 385 mil 769.45 pesos por restaurar y ampliar el comité estatal, incluyó trámites y permisos de construcción, predial, cambio de uso de suelo, armonización del segundo piso y limpieza de azotea, adquisición de mobiliario, instalaciones eléctricas y de gas, cancelería, pintura, acondicionamiento de drenes, nivelación del terreno, instalaciones hidrosanitarias, anclaje de estructura, y otras.

Por su parte, en la solicitud 13206380000000724, el Comité de Dirección Estatal de Nueva Alianza Hidalgo destinó 2 millones 001 mil 145.22 pesos en labores de albañilería, acabados, carpintería, entre otras.

Contrario a esta apertura de los partidos, el Comité Ejecutivo Estatal de Morena replicó en la solicitud 130227500000324 que no tenía esa información.

“En ese sentido, una vez establecido lo anterior, se realizó la búsqueda minuciosa y exhaustiva de lo requerido y no se encontró ninguna expresión documental relativa al monto aprobado u otorgado para remodelaciones, tipo de remodelaciones, obras efectuadas, de empresas o compañías contratadas para realizar trabajos de remodelación ni de empresas contratadas o costos de trabajos de rediseño, y en vista de que este Comité no tiene la obligación normativa de contar con la información ni tampoco existen elementos de convicción que permitan inferir que deba obrar en nuestros archivos, se informa que en el presente caso resulta orientador el criterio 007/2017 emitido por el Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales”.

Por ello, La Crónica de Hoy en Hidalgo promovió un recurso de revisión ante el ITAIH, RRAI 249/2024, debido a que la información que cedió fue incompleta e imprecisa, hubo falta, deficiencia o insuficiencia de la fundamentación y/o motivación en la respuesta y de orientación a un trámite específico.

La ponencia del comisionado, Raúl Kennedy Cabildo, mandató la modificación de su respuesta y que Morena turne a todas las áreas competentes de su dirigencia para detallar el tipo de remodelaciones, costos, etcétera, además que en futuras solicitudes confiera los datos de manera completa, formatos abiertos, además de cumplir con los principios de transparencia.   

ResponderReenviar

Panel de asistente cerrado