Confirman resultados del 2 de junio

-El Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo resolvió las múltiples impugnaciones por presuntas irregularidades que se registraron por parte de contendientes en la jornada

TEEH

Rosa Gabriela Porter Velázquez

Confirmó el Tribunal Electoral del Estado (TEEH) los resultados de los cómputos finales, declaración de validez de la contienda y entrega de la constancia de mayoría a las planilla ganadoras en los municipios de Singuilucan, Cardonal, Alfajayucan, Tlahuelilpan y Tepehuacán de Guerrero.

En sesión pública resolvieron los juicios TEEH-JDC-253-2024, TEEH-JIN-036-2024 y TEEH-JIN-037-2024 que promovieron ciudadanos y partidos políticos para anular el triunfo de la candidatura común “Seguiremos haciendo historia en Hidalgo”, integrada por Morena y Nueva Alianza Hidalgo (PNAH) en Singuilucan, ante posible presión hacia el electorado y la presunta recepción de votos por parte de personas distintas a las facultadas, sin embargo, la ponencia de la magistrada por ministerio de ley, Lilibet García Martínez, calificó como infundados los agravios.

De igual manera, dirimieron el juicio de inconformidad TEEH-JIN-004-2024 contra los resultados en Cardonal, ante la presunta inelegibilidad de la candidata electa Karla Monserrat Hernández Cerroblanco debido a que no acreditó la residencia no menor a los dos años.

Al verificar la documentación y considerar el criterio de Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), insistieron que el concepto de residencia no puede limitarse para el ejercicio del derecho político electoral a ser votado, por lo que corroboraron la entrega de constancia para la presidenta electa de Movimiento Ciudadano (MC).

En cuanto al TEEH-JIN-016-2024, ratificaron los cómputos finales en la contienda municipal de Alfajayucan, luego de que Partido del Trabajo (PT) denuncio presuntas irregularidades en cinco casillas como la recepción de votos por personas no acreditadas, funcionarios de casilla que ocupaban cargos públicos, entre otros, pero en algunos casos no aportaron elementos o los señalados no eran servidores.

Relativo al TEEH-JIN-002-2024 y TEEH-JIN-011-2024, la propuesta del magistrado, Leodegario Hernández Cortez, fue desechar uno de los asuntos por carecer de legitimación y del otro consideró infundados las infracciones de anomalías en las mesas directivas de casillas, por lo que confirmaron la declaración de validez en el ayuntamiento de Tlahuelilpan.

En cuanto al TEEH-JIN-024-2024, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) pretendía la nulidad de diversas casillas en Tepehuacán de Guerrero por realización de actos de campaña, presión y sugestión en la libertad de las elecciones, alteración de boletas y la participación como funcionarios de casillas a personas que realizan proselitismo a favor de Morena o que son encargados de programas sociales, pero incumplieron con la carga probatoria.

De igual manera, resolvieron otros dos asuntos que solicitaban la nulidad de la elección en Atotonilco el Grande, en el asunto TEEH-JDC-259-2024, no obstante, los descartaron porque lo presentaron de manera extemporánea; finalmente, en el TEEH-JDC-284-2024, respecto a la contienda de Tenango de Doria que determinaron como improcedente..