Concientización y tenencia responsable de mascotas

– En trabajos alternos a las escuelas, también mantienen reuniones vecinales en diversas demarcaciones, dando prioridad a zonas donde hay reportes continuos de jaurías o agresiones de perros a transeúntes

TULANCINGO

Staff Crónica Hidalgo

Fue la Escuela Primaria “Pedro María Anaya”, de Napateco,  una de las instituciones educativas en las que de manera reciente se impartió platica en torno a la concientización y tenencia responsable de mascotas, donde también se ha enfatizado el tema de la adopción canina.

Erika Miralrío Medina, titular de Sanidad Municipal en Tulancingo, dijo que hasta finalizar el ciclo lectivo mantuvieron esta dinámica de trabajo en escuelas a fin de crear una conciencia de Bienestar Animal desde edades tempranas incentivando la participación ciudadana.

En trabajos alternos a las escuelas, también mantienen reuniones vecinales en diversas demarcaciones, dando prioridad a zonas donde hay reportes continuos de jaurías o agresiones de perros a transeúnte.

La funcionaria municipal dijo que a partir de la realización de estas platicas hay mayor acato a lo establecido en el Reglamento de Animales de Compañía; ello porque se comunica el contenido de la ordenanza vigente que consta de 55 artículos y 27 capítulos enmarcado a cinco ejes; uno de estos el de la adopción.

En el rubro de adopciones, Sanidad Municipal presenta un saldo mayor de 200 en toda la administración.

En su mayoría cachorros que son producto de abandonos o donaciones de ejemplares que muchas veces son entregados por la ciudadanía para una segunda oportunidad.

La Dirección de Sanidad Municipal afirmó que la adopción canina es un eje que se ha trabajado de manera constante incluso en trabajo conjunto con animalistas independientes y en otros casos con particulares.

A través del Facebook de Sanidad Municipal se publican los ejemplares disponibles para adopción y actualmente se tienen siete para entrega inmediata a personas mayores de edad que cumplan con los lineamientos para asumir la responsabilidad de integrar a una nueva mascota.

Los ejemplares que se dan en adopción están debidamente desparasitados y vacunados, además de que en los ejemplares menores de cinco meses se firma un compromiso para la esterilización correspondiente cuando los cachorros crecen.

Posterior al trámite de adopción, sanidad municipal realiza el seguimiento correspondiente a través de visitas a los domicilios para cerciorarse que el animal entregado se encuentre en buen estado y en condiciones propicias para una vida digna.

Para mayores informes sobre las pláticas que lleva la dirección de sanidad a las escuelas y colonias o en temas relacionados a la adopción canina, el teléfono de contacto es 7757558450 extensiones 1132 y 1141.

En este mismo teléfono también colonos o enlaces vecinales pueden sumarse solicitando una fecha en el calendario mensual del programa de esterilización con quirófano móvil el cual no tiene costo.