Total atención y seguimiento a requerimientos de la población

-Acciones implementadas para fortalecer la cercanía y la transparencia en el gobierno estatal, informó el titular de la dependencia, Álvaro Bardales

CONTRALORÍA

Staff Crónica Hidalgo

Informó la Secretaría de la Contraloría del Gobierno del Estado que llegó al 100 por ciento (%) de atención y seguimiento de los requerimientos de la población hidalguense en el presente año.

Esta iniciativa forma parte de las acciones implementadas desde el inicio de la gestión del Gobernador Julio Menchaca, orientadas a fortalecer la cercanía y la transparencia en el gobierno estatal, informó el titular de la dependencia, Álvaro Bardales.

“El compromiso de nuestro gobierno es mantener un contacto estrecho entre el pueblo y las instituciones gubernamentales, basado en los principios de cercanía, justicia y honestidad”, afirmó Bardales. Seguiremos con el seguimiento puntual a cada petición para asegurar que se resuelvan de manera efectiva y en apego a la legalidad”.

A través de la coordinación entre la Unidad de Planeación y Prospectiva y la Contraloría, se gestionó un total de 147 asuntos recibidos a través del Sistema de Atención al Pueblo. De estos, 46 ya fueron concluidos satisfactoriamente, mientras que 101 están en proceso de atención activa.

Según informes proporcionados por la Secretaría, encargada del seguimiento ante la Secretaría de Gobierno, cada petición recibida es investigada minuciosamente por el titular del Órgano Interno de Control. De los asuntos concluidos, se destaca que 16 solicitudes fueron turnadas en el registro en el Padrón de proveedores y contratistas, lo que representa el 34% del total de casos resueltos.

Se abordaron 13 casos relacionados con irregularidades en obras municipales, cinco por despidos injustificados, cuatro por irregularidades en dependencias estatales, cuatro por anomalías en municipios, tres para asesoramiento legal y  uno por denuncia de acoso sexual en una dependencia pública.

Las acciones de la Contraloría no solo refuerzan la transparencia y la rendición de cuentas, también promueven la confianza ciudadana en las instituciones públicas, para demostrar un compromiso firme en el combate a la corrupción y la mejora continua de la administración estatal.