Frenen los asentamientos irregulares de vivienda: CCEH

REDIRECCIONAR ACCIONES 

El llamado al Gobierno de Hidalgo y los Ayuntamientos de Pachuca, Mineral de la Reforma, San Agustín Tlaxiaca, Zapotlán y Zempoala es a que frenen los asentamientos irregulares de vivienda que se registran actualmente en estos lugares, afirmó el vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado (CCEH), Alfredo León.

Comentó que en la zona metropolitana de Pachuca sigue la construcción de viviendas que carecen de servicios básicos, alumbrado público, pavimentaciones de calles, seguridad y recolección de basura.

El expresidente de la Cámara Nacional de Vivienda (Canadevi) hizo un llamado a las autoridades municipales y estatales a que revisen y actualicen sus planes de desarrollo.

“Actualmente la construcción de viviendas en zonas irregulares se presenta de manera constante, ya que las parcelas para los cultivos y hasta en las faldas de los cerros se construyen nuevas casas”.

Comentó que no es nada nuevo el problema social que se vive en la zona metropolitana de Pachuca, pero las autoridades municipales y estatales la deben frenarlo de manera inmediata.

Las empresas constructoras de viviendas no encuentran reserva territorial, ya que la poca que se tiene los dueños o ejidatarios lo venden a particulares o grupos de personas para construir casas de manera irregular.

“Los predios que venden no están autorizados por las autoridades estatales, ya que no cuentan con los permisos de uso de suelo, construcción y si no están en zonas de riesgo”.

Por tanto, es muy difícil encontrar predios destinados para la ejecución de viviendas con todos los servicios, que no tengan problemas de ningún tipo los habitantes que las compren.

El empresario de la construcción destacó que los límites territoriales entre los municipios se pierden, ya que los asentamientos urbanos que se presentan es complicado conocer a qué lugar corresponde las viviendas y hasta los nuevos fraccionamientos. (Alberto Quintana Codallos)