Bloqueo, un tema político 

-En el lugar se ven actores que sólo buscan la desestabilización 

PACHUCA- HUEJUTLA

Alberto Quintana Codallos

El bloqueo registrado por habitantes en la carretera Pachuca- Huejutla es un tema político que afecta la movilidad, economía y comunicación de la región, afirmó el director de Gobernación federal, Luciano Cornejo Barrera.

“En el lugar se ve la presencia de entes políticos que sólo buscan la desestabilización social en Hidalgo: con movilizaciones o bloqueos en las vías de comunicación”.

Luciano Cornejo explicó que desde hace varios meses se tienen reuniones y mesas de trabajo con los vecinos de Lolotla, Tlanchinol y Tepehuacán de Guerrero para analizar la construcción de la carretera. “De acuerdo con versiones de los habitantes el proyecto de la obra de esta vía de comunicación tiene más de 30 años y es justo el reclamo por lo cual la administración estatal y federal verifican el tema”.

Recordó que supuestamente los habitantes comentaron que tenían la liberación del camino y hasta el momento no hay tal, por lo cual piden la intervención del gobierno estatal para solucionar el asunto.

“A los habitantes no se les había atendido como se hace en estos momentos por parte de la administración estatal y federación, para solucionar sus demandas”; ahora, además, se integra el proyecto ejecutivo para la ejecución de la carretera que tiene más de 200 millones de pesos, se concretó una reunión con diputados federales y la Secretaría Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

La propuesta de las autoridades es trabajar y proyectar la construcción de esta vía de comunicación, buscar los recursos públicos en la Secretaría de Hacienda y SITC, la decisión de la federación es si se hace por etapas en los próximos años.

Por su parte los afectados que utilizan la vía de comunicación federal solicitaron la intervención inmediata de la Guardia Nacional para la liberación de la carretera.

APRECIACIÓN. Esta región de Hidalgo, ha sido atendida por el Gobierno estatal con los 76 programas sociales con que entregan Apoyos de manera directa y sin intermediarios, entre otras acciones que han permitido reducir la pobreza en un 8.9%