Que IEEH acelere la emisión de nuevas reglas de postulación

PARTIDOS Las fuerzas políticas advirtieron que entre más tiempo transcurre sin conocer los cambios a las reglas de postulación y que los mismos sean impugnados nuevamente ante Sala Regional Ciudad de México o Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación es posible que se vulnere los periodos oficiales de registros

Rosa Gabriela Porter Velázquez

Urgieron todos los partidos políticos que el Instituto Estatal Electoral (IEEH) emita lo más pronto posible las modificaciones a las reglas de postulación tras la sentencia del Tribunal Electoral del Estado (TEEH) pues afecta la certeza de los comicios, provoca inestabilidad en los procesos internos de selección de candidatos a diputados locales e integrantes de ayuntamientos y existe el riesgo de que la cadena impugnativa vulnere la etapa de registros de contendientes.

Aunque en este momento la mayoría de partidos publicaron sus convocatorias para definir fechas de registros de precandidatos y métodos de selección, todavía son inciertos los lineamientos que procurarán las cúpulas para garantizar la participación de grupos en situación de vulnerabilidad al momento de inscribir formalmente sus fórmulas y planillas.

El órgano jurisdiccional resolvió los juicios TEEH-JDC-086/2023 y acumulados, en el cual revocaron las reglas de postulación emitidas por IEEH, específicamente permutar en un plazo de 15 días las disposiciones relacionadas a garantizar la participación de menores de 30 años, personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, intersexuales, queer y más (LGBTIQ+), discapacitados, así como definir el número de municipios en los que obligatoriamente postularán mujeres, a partir de datos históricos de 1947.

Por ello, las representaciones de Partido Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), Verde Ecologista de México (PVEM), Movimiento Ciudadano (MC), del Trabajo (PT), Morena y Nueva Alianza Hidalgo (PNAH) exhortaron al Consejo General del IEEH para que no agote el lapso perentorio que concedió el tribunal, ya que persiste incertidumbre en la elección de suspirantes.

Ante los consejeros del instituto, las fuerzas políticas advirtieron que entre más tiempo transcurre sin conocer los cambios a las reglas de postulación y que los mismos sean impugnados nuevamente ante Sala Regional Ciudad de México o Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) es posible que vulnere los periodos oficiales de registros.

De igual manera, las litigantes del PVEM, Miriam Avilés Candelaria, y de Morena, Dalia Fernández Sánchez, conminaron a los consejeros que informen la ruta crítica para ajustar el acuerdo CG063 y consideren las posturas partidistas.

Jessica Liliana Díaz Santiago, representante de MC, alertó que si tardan en emitir los criterios de postulación y ante las eventuales impugnaciones, llegarán las fases de registros con imprecisiones que obliguen a sustituir candidatos, los cuales tendrían el riesgo de que sus nombres no aparezcan en las boletas.

Al respecto, el consejero, Guillermo Corrales Galván, explicó que el TEEH otorgó un plazo y actuarán con responsabilidad para cumplir a la brevedad, para ello sostienen reuniones de trabajo desde el momento en que notificaron la resolución.

“El propósito de las consejerías electorales no es agotar el plazo, pero si es actuar y tomar una decisión con toda responsabilidad en el sentido de resolver en los términos de la sentencia, entendemos la preocupación por sus procesos internos, pero hay que decirlo, ustedes ya impugnaron la sentencia, entonces vamos aprobar el acuerdo antes del 19 de enero, pero si Sala Regional Ciudad de México revoca, se van a revocar actos posteriores a esa sentencia que sería el acuerdo que nos instan a resolver, hay que tomar en cuenta todas las aristas”.