Intervenir en Acueducto del Padre Tembleque

-Meta es imprimirle un valor dentro de la industria y alejarlo del olvido

-Particulares toman la iniciativa ante aparentes abandonos de autoridades 

SÍ SALE

Milton Cortés Gutiérrez

Insisten inversionistas del ramo turístico intervenir en torno al Acueducto del Padre Tembleque para imprimirle un valor dentro de la industria y alejarlo del olvido.

Luego de varios años de reiterar que la arquería mayor del Acueducto del Padre Tembleque requiere la detonación turística, mencionaron que la zona sigue sin ninguna proyección en este renglón como lo debiera tener un monumento arquitectónico patrimonio de la humanidad.

El empresario del ramo turístico, Marcelo Camacho Godínez, puntualizó que lograr una preservación idónea de un monumento de la importancia del Acueducto Tembleque debe estar acompasado de un importante proyecto de detonación turística, el cual por razones desconocidas se han impedido en el municipio de Zempoala.

Mencionaron que todos los monumentos importantes en el mundo cuentan con proyectos empresariales y turísticos por medio de los cuales se promueve su imagen y su contribuye a su cuidado y preservación.

“En cuanto al acueducto todo parece indicar que no hay intención de parte de las autoridades de ningún nivel el explotar en el sentido turístico el lugar; el monumento tiene un valor histórico inigualable el cual se ve estancado al no contar con una infraestructura apropiada para detonar el turismo”.

Añadió que, de acuerdo con los propios habitantes de comunidades como Santiago Tepeyahualco, ubicada a unos metros del emblemático monumento, la afluencia de visitantes al lugar cada vez es menor, propiciada también por la inseguridad que priva en el lugar.

Dijo que mediante la expansión de un proyecto enfocado a su desarrollo en la industria turística permitiría también elevar los índices de seguridad y abonar al crecimiento de esa zona del municipio de secuela.