Sin organizaciones ciudadanas interesadas en promover el voto

En esta contienda exhibieron poco interés de apoyar en la educación cívica y cultura democrática mediante la promoción del voto libre e informado

ELECCIONES 2024

Rosa Gabriela Porter Velázquez

Luego de que concluyó el periodo para registrar organizaciones ciudadanas interesadas en coadyuvar para promover el voto durante el proceso comicial 2023-2024, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEEH) declaró desierta la convocatoria porque de las solicitudes ninguna resultó procedente.

En otros procesos locales hubo participación de agrupaciones para esta actividad como el de ayuntamientos del 2020 con la organización Centro de Desarrollo de Capacidades para la Resiliencia Comunitaria A.C. y Psicología y Derechos Humanos A.C., así como en la de gobernador del 2022 con Meraki Generando Realidades A.C.

Sin embargo, esta contienda concurrente de diputaciones locales y 84 presidencias municipales exhibió poco interés de apoyar en la educación cívica y cultura democrática mediante la promoción del voto libre e informado rumbo al 2 de junio.

Del 31 de enero al 11 de marzo del 2024 recibieron una solicitud de registro de la organización: “Diversidades, Redes de Apoyo para Mujeres y Opciones Neutrogenéricas de Acompañamiento A.C. (Di Ramona A.C.)”.

La Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica procedió a revisar los requisitos solicitados en la convocatoria, de los cuales obtuvieron un total de nueve documentos de diez solicitados, tras los requerimientos, la agrupación respondió mediante correo electrónico que no cuenta con Clave Única de Inscripción al Registro Federal de las Organizaciones de la Sociedad Civil (CLUNI).

No obstante, señaló que cuenta con los demás requisitos solicitados dentro de la convocatoria para la promoción del voto por parte de organizaciones ciudadanas, durante el proceso 2023-2024.

Pese a ello, consideraron improcedente la solicitud de registro y declararon desierta la convocatoria, según la base séptima del edicto que puntualiza, una vez revisados y verificados los documentos de las organizaciones aspirantes, la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica elaborará el dictamen correspondiente y lo remitirá a la Comisión Unida de Capacitación y Organización Electoral para que determine su aprobación y lo ponga a consideración del pleno del Consejo General del IEEH.