GRILLERÍAS

SEPTIEMBRE 

Reitera el gobernador que para el próximo informe está más que invitado el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y desde luego contemplará a Claudia Sheinbaum Pardo. En ambos casos, todo depende de la agenda.  

OMS

Confirmó la OMS el primer caso de infección humana por H5N2 en un residente de México. Se desconoce la fuente de infección de la persona, aunque señaló que se habían reportado virus H5N2 en aves de corral en México. A través de un comunicado, la Secretaría de Salud nacional informó que el pasado 24 de abril falleció un hombre de 59 años “con antecedente de enfermedad renal crónica, diabetes tipo 2 e hipertensión arterial sistémica de larga evolución” que residía en el Estado de México. El paciente había sido hospitalizado en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Ismael Cosío Villegas” (INER), en el sur de la Ciudad de México, y murió el mismo día de su internación. Afortunada mente no hubo más casos.

PUNTALES 

El titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, Miguel Tello, inauguró la Semana de la Evaluación 2024, bajo el lema “Evaluación Transformadora para un Hidalgo Sostenible”. Subrayó que estas actividades fortalecen el sistema de la Coordinación General de Evaluación y Políticas Públicas, la cual a su vez apoya a otras dependencias estatales y a los municipios a través de sus enlaces de planeación y evaluación.

SSPH

Aseguró la SSPH 16 contenedores con aproximadamente 5 mil 940 litros de combustible y un vehículo en el municipio de Singuilucan. Los hechos se registraron en un camino de terracería de la localidad de Santa Ana Chichicuautla, donde los agentes estatales se encontraban haciendo recorridos de vigilancia, cuando detectaron una camioneta marca Ford abandonada y con placas del Estado de México.

ESPECTÁCULO

Notoria en varias regiones del estado la presencia de mariposas, de diversos tipos. Una situación atribuida al incremento de incendios y que según los cibernautas obedece al daño que el fuego causa en las zonas boscosas por lo que se hicieron virales las recomendaciones para dejar agua con azúcar en las azoteas o lugares que fueran accesibles para estos insectos voladores. Los grillitos estarán pendientes a la información de las autoridades competentes para saber qué los conducente.