Día de bloqueos… y aún faltan más

-En Zapotlán de Juárez obstruyeron la circulación sobre la México- Pachuca

FENÓMENOS

Milton Cortés Gutiérrez 

Habitantes de Zapotlán de Juárez bloquearon ayer la circulación sobre la autopista México- Pachuca a la altura de este municipio, para denunciar aparentes imposiciones durante el reciente proceso electoral.

Los manifestantes, de Zapotlán, San Pedro Huaquilpan y Acayuca, impidieron el tránsito en ambos sentidos lo que generó severo caos vehicular en el principal acceso a la capital del estado. Se apoyaron de unidades pesadas de transporte para impedir el tránsito vehicular, solicitaron que el gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, no intervenga de ninguna forma en la determinación de las instituciones electorales para la designación del candidato ganador para el municipio durante las recientes elecciones, así como para el distrito local.

Señalaron que no están de acuerdo en los resultados ofrecidos por las instancias electorales, que afirmaron, otorgan mínima ventaja a Cinthya Arellano Martínez, candidata común de la coalición Morena-Panalh quien no goza de la popularidad del electorado en aquel lugar.

Ante los resultados, dijeron que existe total inconformidad de parte de los pobladores de las tres comunidades y advirtieron que tienen plena confianza en las instituciones electorales, no así en quien las encabeza. 

“Es urgente que se respete la decisión del pueblo y que sea el voto de los habitantes de Zapotlán el que decida al ganador de la elección y no quien el gobierno estatal determine”. 

Afirmaron que, durante muchos años, Zapotlán ha sido un municipio manipulado electoralmente, por lo que, durante el presente proceso no permitirán que decisiones ajenas a quienes ahí radican sean las que marquen la línea a un nuevo gobierno. 

Conscientes de que la voz popular se debe hacer valer, dijeron que la exigencia que se tiene para el gobierno del estado de Hidalgo es que intervenga en favor de la democracia y que se promueva la repetición de las elecciones en el lugar, al estar el proceso totalmente viciado, desde su perspectiva. 

Hasta el cierre de edición los manifestantes permanecían en el lugar sin que se registrara una apertura parcial o total de la importante vía de comunicación.

Sitiaron Corredor de la Montaña el bulevar Javier Rojo Gómez

Registró Pachuca una complicada mañana de jueves en temas de movilidad luego que al bloqueo de la carretera México-Pachuca, se sumara una manifestación más en dirección al Corredor de la Montaña y una tercera sobre el bulevar Javier Rojo Gómez.

Padres de familia de la Escuela Primaria “Profesora Manuela Vargas”, perteneciente a Mineral de la Reforma, interrumpieron la circulación en dirección al Corredor de la Montaña, a la altura de San Guillermo, para protestar por supuestos malos manejos de recursos al interior de esa institución educativa. 

Los inconformes bloquearon la vía de circulación para solicitar la atención de autoridades de la Secretaría de Educación Pública del Estado de Hidalgo (SEPH) e intervenga en un supuesto caso de robo cometido aparentemente por los directivos de la institución. 

Antes de las 16 horas, los inconformes se retiraron pero adelantaron que de no encontrar solución a su petición, recurrirían de nueva cuenta a esta medida de presión. 

Por su parte, estudiantes de la Escuela Normal Rural Luis Villareal “El Mexe” impidieron la entrada y salida de autobuses de pasajeros de la Central de Autobuses en demanda de una reapertura general de la institución.

Aunque de manera parcial permitían la salida de los camiones de pasajeros, la presencia de los normalistas entorpeció las actividades de corridas en la terminal por espacio de una hora, propiciando retrasos en los traslados principalmente de estudiantes que hacen uso de estas instalaciones. 

De igual forma el tránsito se vio afectado en el bulevar Nuevo Hidalgo y San Javier, este último que por momentos registró congestionamiento vial una vez que automovilistas buscaron evitar el bloqueo. Ambas manifestaciones fueron retiradas antes de las 16 horas, restableciendo la comunicación tanto en el bulevar Javier Rojo Gómez, como el acceso a la zona del Corredor de la Montaña. (Milton Cortés Gutiérrez)

Movimiento para hoy

Alertaron vecinos de colonias del sur de Pachuca que hoy, 21 de junio, será otro día difícil ante el anuncio de un bloqueo más sobre la autopista México-Pachuca, ante supuestos señalamientos de omisión del gobierno de Hidalgo para desalojar un predio en poder de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA).

Los residentes advirtieron desde mitad de semana sobre su intención de impedir el tránsito vehicular a partir de las 6 horas, para mostrar su inconformidad. 

Manifestaron que han solicitado en anteriores ocasiones el desalojo de las personas que mantienen evidente asentamiento irregular: sin respuesta favorable. 

Señalaron que en el lugar existen amplias necesidades, como: la creación de un centro de salud, un parque, una unidad deportiva, entre otras alternativas.

De concretarse el bloqueo programado para este día, se trataría de la tercera interrupción en el tránsito de esta vía de comunicación que mantiene afectaciones para miles de usuarios que se trasladan hacia la Ciudad de México o que buscan ingresar a Pachuca, así como a alguno de los municipios conurbados. 

Trascendió que para la tarde de ayer se tenían programada una reunión entre inconformes y autoridades estatales para llegar a un acuerdo y evitar un tercer colapso en los recientes cinco días en la autopista México Pachuca. (Milton Cortés Gutiérrez)