Lluvias de Alberto, insuficientes para la Laguna de Tecocomulco

-El importante cuerpo de agua mantiene niveles muy bajos por la sequía que azotó a todo el país semanas y meses atrás

POCA AYUDA

Milton Cortés Gutiérrez

Aunque los efectos del ciclón “Alberto” se han resentido en todo el estado, no en todas las regiones el agua de lluvia ha contribuido a la recuperación de embalses naturales de agua, como en la Laguna de Tecocomulco, la cual mantiene los estragos causados por la sequía.

Prestadores de servicios turísticos señalaron que confiaban en que los escurrimientos del ciclón “Alberto” ayudarían a recuperar los niveles de agua en el espejo más importante del Valle de México; sin embargo a pesar de contar con tres días de amplia nubosidad las lluvias fueron mínimas.

Manifestaron que los efectos de la sequía aún son evidentes en este espacio del cual dependen económicamente decenas de familias que prestaban algún servicio mientras la laguna era caudalosa.

Puntualizaron que hasta el momento la zona turística por excelencia también sigue registrando mínimo porcentaje de turismo que acostumbraba acudir a las actividades acuáticas y principalmente aprovechar la oferta gastronómica en torno a este humedal.

Explicaron que los periodos de ola de calor que se acentuaron en esta árida región generaron serias afectaciones a la laguna que actualmente luce un aspecto desolador y no representa nada de lo que anteriormente era en todos los aspectos.

Argumentaron que de acuerdo a los pronósticos, en tan sólo algunos días se resentirán los efectos de otras tormentas tropicales que pueden llegar a categoría de huracán, por lo que confiaron que con el agua que derive de estos fenómenos meteorológicos, la recuperación del nivel de líquido en la laguna vaya en ascenso.