Molesta, medida para limitar venta de bebidas alcohólicas

-Buscarán cámaras empresariales echar abajo la propuesta de establecer un horario reducido para le venta y consumo de bebidas etílicas

PACHUCA

Milton Cortés Gutiérrez / Alberto Quintana Codallos

Se sumarían más establecimientos de Pachuca a la inconformidad pública que expondrá este día la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) para echar abajo la propuesta de limitar la venta y consumo de alcohol en algunos establecimientos mercantiles.

El proyecto de decreto que se revisa en las comisiones de la asamblea municipal, generó inmediata reacción de parte de las cámaras de comercio, de los propietarios y administradores de estos giros comerciales quienes consideran la alternativa como una propuesta al vapor, poco analizada y que además no cuenta con el consenso de los involucrados en el tema.

La Canirac ofrecerá esta mañana una conferencia de prensa conjunta con representantes de otras cámaras comerciales y propietarios de establecimientos mercantiles quienes darán a conocer su postura de rechazo a la iniciativa propuesta por el alcalde Sergio Baño Rubio.

En tanto, se deben hacer foros con empresarios y comerciantes de la zona metropolitana de Pachuca, antes de implementar la iniciativa de reducir la venta de alcohol en el comercio establecido, afirmó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan Manuel Batres Campos.

“Las autoridades municipales de Pachuca no pueden aplicar un nuevo reglamento de forma arbitraria como lo pretenden hacer, ya que deben primero escuchar y atender las peticiones del sector comercial de la capital hidalguense”.

Consideró que es un tema interesante e importante que se debe regular la regulación de la venta del alcohol en bares por las situaciones que se han registrado actualmente.

Como consecuencia, hicieron un llamado a los integrantes de la Comisión de Comercio y Abasto del cabildo municipal, a no aprobar la propuesta y con argumentos , votarla en contra al momento de pasar la consideración del pleno de la Asamblea.