Suman a prevención del suicidio

– Establecer las bases y modalidades para garantizar el acceso a los servicios de salud mental

CONGRESO: APRUEBAN LEY

Staff Crónica Hidalgo

Las diputadas y diputados aprobaron el dictamen que expide la Ley de Salud Mental y Prevención del Suicidio para el Estado de Hidalgo, que tiene como objetivo establecer las bases y modalidades para garantizar el acceso a los servicios de salud mental; regular los mecanismos adecuados para la promoción, prevención, evaluación, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y fomento de la salud mental en instituciones de salud pública.

Fue en la sesión ordinaria 222 que el diputado Luis Ángel Tenorio Cruz explicó que el ordenamiento jurídico busca definir los mecanismos y lineamientos para promover la participación de la población en el desarrollo de los programas de salud mental en la entidad, considerando de manera particular el tema de la prevención del suicidio.

En tanto, la legisladora María Fernanda Bautista Orozco resaltó que la ley establece que la salud mental y la prevención de adicciones serán prioritarias dentro de las políticas de salud, haciendo énfasis en el consentimiento informado, entendido como “la conformidad expresa de una persona manifestada por escrito, para la realización de un diagnóstico o tratamiento de salud”; con lo que la población usuaria cuenta sin lugar a dudas con el derecho de aceptar o rechazar el tratamiento respectivo.

Por otro lado, se aprobó la reforma de la Ley de Turismo Sustentable del Estado de Hidalgo, cuyo fin comprender la importancia de proteger y conservar el patrimonio natural desde una perspectiva integral, incorporando la denominación del “geoturismo” a la Ley estatal en materia de turismo sustentable.

En el mismo sentido, el dictamen señala que el estado velará en todo momento por la promoción y la garantía de realizar acciones para que las y los hidalguenses gocen de empleos, de desarrollo sustentable y preservación y fomento del patrimonio natural, histórico y cultural.

También, aprobaron el dictamen que reforma la fracción III del artículo 5 de la Ley de Prevención y Gestión Integral de Residuos del Estado de Hidalgo, que tiene como propósito se comprenda la importancia de proteger y conservar el patrimonio natural desde una perspectiva integral, incorporando la denominación del “geoturismo” a la Ley estatal en materia de turismo sustentable.

También el legislador Juan de Dios Pontigo Loyola dio lectura al dictamen que aprueba la reforma del tercer párrafo del artículo 100 de la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable para el Estado de Hidalgo, promover que el fomento a la reforestación también se implemente en zonas urbanas, ya que es esencial para mejorar la calidad de vida en las ciudades y así mantener los múltiples servicios ambientales que ofrecen estas áreas verdes.