Aún urge plan metropolitano de prevención

TÚNEL DEL TIEMPO

Milton Cortés Gutiérrez 

Proponen afectados por las recientes lluvias un plan metropolitano de prevención para reducir riesgo ante inundaciones en Pachuca, Mineral de la Reforma y Zempoala.

Cansados de las constantes encharcamientos e inundaciones al sur de la ciudad y municipios conurbados, dijeron que el problema no se solucionará mientras no exista un proyecto metropolitano en el que intervengan los ayuntamientos de Pachuca Mineral de la Reforma y Zempoala para tratar el problema desde un punto de vista integral y como consecuencia tener un resultado favorable. 

Para ello, dijeron que también se requiere la intervención del gobierno de Hidalgo ante la necesidad de miles de familias de garantizar el buen estado de su patrimonio, ya que apenas comienzan las lluvias, sus viviendas corren el riesgo de verse afectadas por el agua. 

Señalaron que claro ejemplo de los daños que se generan a partir de una desatención de años en esta zona, fueron las inundaciones registradas la tarde del miércoles cuando prácticamente toda la zona quedó bajo el agua y que hasta el momento se siguen padeciendo las consecuencias. 

Añadieron que no solo resultan afectadas las zonas habitacionales, sino también el problema alcanza a importantes vías de comunicación como el bulevar Felipe Ángeles, el bulevar Las Torres y la carretera Pachuca-Ciudad Sahagún donde a diario circulan miles de automovilistas.

Informaron que hasta la tarde de ayer personal del ayuntamiento de Pachuca realizaba labores de limpieza de alcantarillas, liberación de drenes pluviales y retiro de lodo en algunas de las calles de la ciudad que se vieron afectadas por la acumulación del agua. 

De igual forma informaron que tanto Zempoala como Mineral de la Reforma, han emprendido acciones para resarcir las afectaciones a la infraestructura pública generadas por el agua de lluvia; sin embargo, señalaron que es más importante prevenir la situación antes que actuar para remediar el mal. 

Manifestaron que debe existir cordura en las próximas administraciones para tratar el tema desde un punto de vista metropolitano y no de manera individual, ya que de esta última forma los resultados no llegan y cientos de familias se exponen a arriesgar su patrimonio.