Incrementan tarifa ordinaria hasta 20 o 30 pesos, dicen 

Aprovechan necesidad de las personas de trasladarse, cuando inicio la lluvia

QUEJA CONTRA TAXISTAS

Milton Cortés Gutiérrez

Usuarios del transporte unitario metropolitano acusan a choferes de incrementar la tarifa ordinaria hasta en 20 y 30 pesos, aprovechando la necesidad de las personas de trasladarse durante al momento en que se registran las lluvias.

Afectados por esta situación, revelaron a La Crónica de Hoy en Hidalgo que a partir de que inicia a llover, los trabajadores del volante incrementan el cobro de tarifas bajo el argumento que con el mal tiempo deben subir un poco el precio del pasaje establecido. 

Revelaron que este problema se presenta durante las tardes de los recientes días en que las precipitaciones pluviales caen de manera intensa en gran parte de la capital del estado. 

“El principal problema se presenta en los paraderos, por ejemplo, en la parte frontal de la Central de Autobuses, estas personas incrementan desde 20 hasta 30 pesos cada dejada: abusan de la necesidad que tenemos de desplazarnos a diferentes colonias al momento en que arrecia la lluvia”,denunciaron los afectados. 

Señalaron que, por ejemplo, tomando el servicio desde este mismo punto al centro de la ciudad, su tarifa es de 70 pesos, mientras que del paradero de Plaza Juárez a Bosques Peñar, por ejemplo, cobran hasta 85 pesos por servicio. 

Manifestaron que esta situación se repite en otros puntos de ascenso y descenso de personas como lo es en el paradero de Plaza Bella y de Plaza Gran Patio, donde se concentran gran cantidad de personas que buscan este servicio tan luego comienzan las precipitaciones. 

Los afectados señalaron que ésta es una práctica común entre los trabajadores del volante en tiempo de lluvia sin que la autoridad correspondiente intervenga para evitar esta afectación al bolsillo de los usuarios. 

“Invitamos a que la Secretaría del Transporte verifique estos paraderos donde el abuso prácticamente es permanente, no respetan la tarifa mínima, sino por el contrario, la incrementan ante la necesidad que tenemos de desplazarnos hacia varios puntos de la ciudad y de la zona metropolitana”.